Autoridades Principales del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial San Antonio de Bayushig
Segundo Gonzalo Hernández Baldeón
E mail: shernandez1970@hotmail.com
Presidente del Gobierno Parroquial Bayushig
Luis Gonzalo Chunata Ramos
Vicepresidente
Vicente Fernando Soberón Haro
Vocal
Antonio Fernando Fray Mancero
Vocal
Guilter Rafael Sánchez Vallejo
vocal
Mayra Natali Moyolema Usiña
Secretaria – Tesorera
COMISIONES
Mi MISION INSTITUCIONAL
Fomentar el desarrollo social, cultural, económico, ambiental, de infraestructura física y de servicios públicos de manera integral y equilibrada en la parroquia, con planificación técnica, ordenamiento territorial y participación ciudadana para el cumplimiento de las competencias señaladas en la constitución, en coordinación y cooperación con todos los niveles de gobierno y organismos no gubernamentales.
VISION INSTITUCIONAL
En el año 2014 seremos un Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial con un modelo de gestión administrativa, técnica, participativa y operativa, que cumple todas las competencias con efectividad, a través de un proceso organizacional continuo, que potencie la productividad como eje fundamental del desarrollo auto sustentable de la población.
Valores institucionales
Ø Administración pública honesta, transparente y eficiente
Ø Participación Ciudadana
Ø Seguridad pública, paz y tranquilidad social
Ø Desarrollo Parroquial
Ø Respeto pleno a los derechos humanos
Mi MISION INSTITUCIONAL
Fomentar el desarrollo social, cultural, económico, ambiental, de infraestructura física y de servicios públicos de manera integral y equilibrada en la parroquia, con planificación técnica, ordenamiento territorial y participación ciudadana para el cumplimiento de las competencias señaladas en la constitución, en coordinación y cooperación con todos los niveles de gobierno y organismos no gubernamentales.
VISION INSTITUCIONAL
En el año 2014 seremos un Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial con un modelo de gestión administrativa, técnica, participativa y operativa, que cumple todas las competencias con efectividad, a través de un proceso organizacional continuo, que potencie la productividad como eje fundamental del desarrollo auto sustentable de la población.
Valores institucionales
Ø Administración pública honesta, transparente y eficiente
Ø Participación Ciudadana
Ø Seguridad pública, paz y tranquilidad social
Ø Desarrollo Parroquial
Ø Respeto pleno a los derechos humanos